Nuevas tecnologías
Posté : 03 décembre 2007 09:20
Como luchar contra la mundialización? Hacer textiles inteligentes. Pero hay que evitar de transferir el conocimiento y mano izquierda a los que produzcan más barato que barato.
leido en Clarìn
Ropa inteligente: trabajan en un pijama que detecta la fiebre
La prenda, dise à ±ada s à ³lo para chicos, enviar à ¡ un mensaje de texto a los padres ante el alza de la temperatura corporal. El proyecto lo lleva a cabo un centro tecnol à ³gico de Catalu à ±a, Espa à ±a.
Pijamas capaces de detectar la temperatura de un ni à ±o y de avisar en caso de fiebre y ropa con placas solares integradas son s à ³lo algunos ejemplos del vuelco que dio Espa à ±a hacia la denominada industria textil inteligente.
Ese sector vive una profunda reconversión que llevan a muchas empresas a vincular la tradición con la tecnologìa, unión que dio lugar a productos con nuevas funcionalidades, aplicables en campos tan diversos como la medicina, la industria, la seguridad o el hogar.
En Cataluña, el centro tecnológico CETEMMSA, especializado en tejidos inteligentes, se encuentra trabajando en el desarrollo de un pijama para chicos que incluirá sensores capaces de detectar la temperatura corporal y de avisar a los padres en caso de fiebre a través de un mensaje de texto.
Otro proyecto en carpeta es el de comercializar –a largo plazo- prendas de ropa con placas fotovoltaicas integradas, que se puedan lavar y planchar que permitan captar energ à a y almacenarla en una pila.
Pero la experimentaci à ³n no termina ah à : cintas el à ¡sticas, utilizadas en el à¡mbito sanitario, capaces de transmitir calor de forma controlada o asientos de coche realizados con tela calefactable son otros de los proyectos del centro.
Uno de los expertos que trabaja en los proyectos asegur à ³ que las aplicaciones de los materiales, en los que convergen por igual tecnolog à a y textil, son "realmente infinitas" para su explotaci à ³n.
http://www.clarin.com/diario/2007/12/02 ... 555511.htm
leido en Clarìn
Ropa inteligente: trabajan en un pijama que detecta la fiebre
La prenda, dise à ±ada s à ³lo para chicos, enviar à ¡ un mensaje de texto a los padres ante el alza de la temperatura corporal. El proyecto lo lleva a cabo un centro tecnol à ³gico de Catalu à ±a, Espa à ±a.
Pijamas capaces de detectar la temperatura de un ni à ±o y de avisar en caso de fiebre y ropa con placas solares integradas son s à ³lo algunos ejemplos del vuelco que dio Espa à ±a hacia la denominada industria textil inteligente.
Ese sector vive una profunda reconversión que llevan a muchas empresas a vincular la tradición con la tecnologìa, unión que dio lugar a productos con nuevas funcionalidades, aplicables en campos tan diversos como la medicina, la industria, la seguridad o el hogar.
En Cataluña, el centro tecnológico CETEMMSA, especializado en tejidos inteligentes, se encuentra trabajando en el desarrollo de un pijama para chicos que incluirá sensores capaces de detectar la temperatura corporal y de avisar a los padres en caso de fiebre a través de un mensaje de texto.
Otro proyecto en carpeta es el de comercializar –a largo plazo- prendas de ropa con placas fotovoltaicas integradas, que se puedan lavar y planchar que permitan captar energ à a y almacenarla en una pila.
Pero la experimentaci à ³n no termina ah à : cintas el à ¡sticas, utilizadas en el à¡mbito sanitario, capaces de transmitir calor de forma controlada o asientos de coche realizados con tela calefactable son otros de los proyectos del centro.
Uno de los expertos que trabaja en los proyectos asegur à ³ que las aplicaciones de los materiales, en los que convergen por igual tecnolog à a y textil, son "realmente infinitas" para su explotaci à ³n.
http://www.clarin.com/diario/2007/12/02 ... 555511.htm